Sobre Nosotros

Educación sin Fronteras

WTSU es una institución académica, que a través de programas educativos
en línea, equipamos a los estudiantes para vidas de liderazgo de servicio,
empoderándolos a través de una enseñanza excepcional que libera el poder
de su curiosidad y los prepara para crear las soluciones que abordarán las
oportunidades de hoy y mañana.

HISTORIA

WTSU inició operaciones en el año 2006 en la Florida. Estados Unidos. Establecida por autoridades, catedráticos y trabajadores Misioneros Cristianos; conscientes de las necesidades creadas por la modernidad e insuficientemente cubiertas por las organizaciones formales-tradicionales; y las nuevas formas de concebir el tiempo, los cambios dinámicos laborales y el crecimiento demográfico en las diferentes posiciones geográficas.

Esto ha provocado una demanda en la reforma de la educación, de modo que se adapte con facilidad a un mundo de constante cambio.
Por la tanto Worldwide Theological Scientific University nació para hacer frente a esta situación de carencia o escasez de aquello que ayuda a la subsistencia, como es el caso de la Educación.

WTSU fundamenta sus actividades, reconoce, admite e indica la necesidad de apoyar a los individuos general y conscientemente basados en la Teología, que es la Reina de las Ciencias y todas sus otras disciplinas como vasallos;

para que sea la principal herramienta del crecimiento de las personas.
La Teología se volvió perteneciente por los miembros de nuestra institución educativa debido a que es el más noble de todos los estudios, la más elevada de todas las materias, el mayor de todos los campos de aprendizaje. No hay ejercicio intelectual que se acerque siquiera a rivalizar con un estudio de las verdades de la Teología.

En las generaciones pasadas, las mentes más brillantes se dieron al estudio de la Teología. Tenemos la plena creencia de que en este campo de estudio, el intelecto humano alcanzó y alcanzara su más alto nivel de pensamiento. Y concebimos firmemente que ninguna mente puede ser verdaderamente educada e iluminada hasta que no haya lidiado con los  problemas de peso que tiene la Teología.

Concluimos entre los miembros de la Institución Educativa, que la mente humana fue y será más elevada y enriquecida cuando sea absorbida por los pensamientos más profundos de Dios.

FILOSOFÍA

WTSU es una institución universitaria de educación de aprendizaje abierto. Este es un término que se usa como la máxima cobertura para cualquier esquema de educación, con el objeto de quitar barreras que impidan el aprendizaje; como la edad, el tiempo, lugar o espacio.

Con el aprendizaje abierto, los individuos toman responsabilidad sobre lo que aprenden, cómo lo aprenden y donde lo aprenden. Las universidades abiertas tienen un efecto transformador mas alto en la educación en el siglo XXI.

Logrando una educación más elevada, como vehículo para el desarrollo intelectual. Además son una expresión de gran alcance para el concepto de libertad educacional.

Asumimos el desafío de encabezar los efectos de la libertad de la educación abierta en el nuevo sistema de globalización mundial bajo la modalidad virtual, lo cual es una agenda vital; que forma estudiantes competentes para dar respuesta a las diversas necesidades, a través de diversos programas en los diferentes niveles de formación.

MISIÓN

Worldwide Theological Scientific University es una universidad privada, autónoma y comprometida con la formación de profesionales íntegros, competentes y emprendedores en la generación y aplicación del conocimiento y la extensión teológica, científica y tecnológica;

dispuestos a contribuir al desarrollo de un pensamiento global, totalmente integral, con gran carácter y personalidad arrolladora para desenvolverse como ciudadanos, inventores, miembros de una familia, emprendedores o lo que quieran llegar a ser.

VISIÓN

WTSU va a esforzarse o hacer lo necesario para impulsar la evolución del pensamiento humano, revolucionando la educación. Queremos hacer crecer la educación en todo el mundo y ser la institución que promueva una nueva cultura de aprendizaje, en la que los únicos requisitos para que una persona pueda estudiar sean sus ganas de aprender y el entusiasmo con el que ve su futuro, esperamos que, en unos años gracias a WTSU, todos tengan las mismas oportunidades de aprender y hagan de la teología, la ciencia y tecnología su ingrediente más importante.
A continuación se explica la visión a través de las partes que la integran:

INSTITUCIÓN: Nuestra autonomía nos compromete a salvaguardar nuestra libertad de cátedra e investigación y auto gobierno con responsabilidad para que la institución educativa dicte sus propios ordenamientos, organice su funcionamiento y aplique sus recursos económicos en la forma que estime conveniente, según lo establece nuestra Ley Orgánica.

Creemos que ese punto de autonomía, nos va a establecer para ser líderes y referentes en la transformación positiva de la sociedad, dirigiendo los esfuerzos entre las universidades, influyendo y participando, desde nuestro ámbito de competencia, en las acciones, las políticas y los proyectos de desarrollo con los diferentes sectores, lo cual nos permitirá estar en los primeros lugares de los rankings internacionales.

GLOBALIZACIÓN: Worldwide Theological Scientific University es una institución educativa descentralizada, es decir, no cuenta con instalaciones universitarias, porque nuestros alumnos objetivos son aquellos que no cuentan con un gran capital a disposición para solventar los gastos necesarios para emigrar a estudiar a los Estados Unidos.

Por lo tanto buscamos incrementar el acceso a la educación de alta calidad para todos, en todas partes, por medio de una estructura creada a manera de una comunidad virtual en la que se desarrollan las actividades del aprendizaje en línea, enseñanza e investigación de la institución educativa.

Pretendemos ser un modelo social, que accione participando conjuntamente con el alumno para conseguir el destino académico que aspira, es decir, si ellos no  pueden venir entonces nosotros llegamos hacia ellos; con el fin de desarrollar nuevos estudiantes para insertarlos cultural y socialmente a un mundo globalizado

ESTUDIANTES: Que se caractericen por exceder el desempeño requerido por su programa académico,

desarrollando su capacidad de aprender a aprender, por participar activamente en las actividades teológicas, científicas, tecnológicas y por involucrarse en la vida institucional, dentro de un marco de cumplimiento con los lineamientos, normas y reglamentos institucionales.

GRADUÁNDOLOS: WTSU se compromete a ofrecer un personal profesional idóneo a la sociedad caracterizado por su desempeño sobresaliente y ético. Asimismo por sus contribuciones de valores socialmente responsables, en empresas, gobiernos, academias, centros de investigación; generación de empleos, en organizaciones civiles, de cultura y participación ciudadana.

Y esto se logra cuando los estudiantes obtienen su título que acredita formalmente sus habilidades en un campo específico y le permite acceder al ejercicio de
su profesión. Es por esto que el proyecto educativo va estar orientado a promover el aprendizaje del estudiante que se refleja en la aprobación de las asignaturas, a atacar situaciones de vulnerabilidad que aumenten la probabilidad de deserción y de este modo graduar a nuestros estudiantes en el tiempo previsto y con las competencias desarrolladas.

PERSONAL: Que el personal de la institución se identifique y comprometa firmemente con la misión-visión y tener una vida armónica, equilibrada y congruente con los valores institucionales.

Asimismo que se caracterice por su vocación, espíritu de servicio y habilitación en el área de desempeño. WTSU reconoce que la excelencia radica en su personal, el cual cumple sus funciones con calidad en una estructura organizacional pertinente.

OFERTA ACADÉMICA: Distinguirnos con una oferta académica pertinente e inclusiva que evalúe y actualice de acuerdo a las necesidades del entorno.

INNOVACIÓN EN SUS PROCESOS: Ser reconocidos por nuestros procesos flexibles y funcionales, estrategias e ideas innovadoras, para transformar de manera positiva los modelos, metodologías y prácticas, lo que permitirá una operación eficaz y eficiente en nuestro que hacer institucional.

APORTES: Causar impacto en sus investigaciones
pertinentes y que la aplicación de sus resultados contribuya a la construcción de una sociedad pacífica con conocimientos teológicos, científicos y tecnológicos; con el fin de un desarrollo saludable, próspero y justo.

VALORES

Los valores de WTSU se establecen a fin de favorecer el clima organizacional y el cumplimiento de los objetivos del proyecto educativo entre las personas que conforman la institución.

RESPONSABILIDAD: Cumplir oportuna y eficientemente con nuestras actividades y compromisos, siendo responsables de nuestras decisiones y en la utilización del tiempo y tecnología.

RESPETO: Consideramos que debe prevalecer el respeto hacia las personas sin discriminación de sexo, creencias religiosas, raza, condición social o política, a las ideas, reconociendo sus cualidades, méritos y valores particulares en forma incluyente y justa.

INTEGRIDAD: Ser congruentes en el decir y el hacer, conforme a principios éticos, jurídicos y económicos para una sociedad de personas libres y responsables.
Además de reunir la confianza, la humildad, la honestidad y la cordialidad como identidad de las personas que conforman la comunidad académica WTSU. Con el fin de lograr un sello de responsabilidad con la sociedad y profesionales éticos, comprometidos con el desarrollo de su comunidad.

TRABAJO EN EQUIPO: Ser una comunidad educativa que fomente en sus integrantes el trabajo en equipo, basado en un modelo de comunicación asertiva para generar un ambiente armónico, solidario, de liderazgo y empoderamiento, para generar valores con un sentido de pertenencia, que sea de soporte para la toma de decisiones académicas y en la construcción conjunta de un
servicio educativo.

FELICIDAD: Expresar una actitud positiva; pasión por lo

que realizamos y el compromiso con el otro, en función de un mayor desarrollo humano orientado en la búsqueda de la felicidad.

LIDERAZGO: Influir positivamente en los demás con nuestro liderazgo para dirigir los esfuerzos al cumplimiento de objetivos comunes. Por lo tanto creemos que los maestros son el más importante factor de cambio de nuestra sociedad.

SERVICIO: Atender con amabilidad y proactividad las necesidades de la sociedad, ofreciendo un servicio de excelencia, conscientes que la calidad de nuestras
acciones generarán un impacto positivo, debido a que la educación es la principal herramienta para el crecimiento de las personas.

COMPROMISO SOCIAL: Tenemos el compromiso de transformar el entorno, para promover el desarrollo cultural y económico en beneficio de la sociedad.

INNOVACIÓN: Mejorar las acciones y hábitos de trabajo de forma constante en la institución, es decir, estar abiertos a las nuevas tendencias o a ideas de cambio para obtener mejores resultados.

Este valor nos exige a no generar resistencia al cambio, estar actualizado y atento a las nuevas tecnologías para atender nuevos retos y aperturas de nuevas ideas para implementar la excelencia en todas las áreas de la institución educativa.

PROMOVER: La convivencia pacifica y armónica
de las personas respetando los valores morales y cívicos, para que la Worldwide Theological Scientific University sea representada de forma digna y con orgullo.

IDEARIO

Es el pilar que constituye el origen, la esencia y el fin de nuestra institución educativa, que son el conjunto de postulados y principios de una concepción filosófica, donde se establece la visión educativa en general, así como el vínculo con la sociedad.

ESTÁ CONFORMADA POR: Directivos, Profesores, Estudiantes, Familiares de los estudiantes y Egresados, los cuales tienen como fin común el engrandecimiento del estudio de la Teología, otras Ciencias y Tecnologías de manera Internacional.

BUSCA QUE SU FUNCIÓN SEA SUSTANTIVA: Que la educación, la investigación y la difusión, estén de acuerdo con las necesidades del ser humano frente a este momento histórico.

LA MODALIDAD ONLINE EL MEJOR DE SUS ALIADOS: Siempre sacaremos el máximo provecho para mejorar la educación en términos de la información, accesibilidad y comunicación, a pesar de las distancias.

EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE DÍA A DÍA:  Brindando al mundo profesionales curiosos, autónomos y responsables que puedan responder a las exigencias que existen en la actualidad.

LOS ESTUDIANTES ESTÁN PRIMERO: Queremos que se nos caracterice por la preocupación de atender todo

aquello que necesite nuestro estudiante, con el fin de ofrecerles soluciones certeras y así satisfacer la forma en que construyen su futuro.

AMAMAMOS LA DIVERSIDAD: En nuestra Institución; cada día nos retamos a construir nuevos modelos educativos o moldear los existentes, porque entendemos que todas las personas aprenden de formas diferentes.

MOTIVAMOS AL ESTUDIANTE: Creando un entorno en el que respetemos todas las opiniones, generando una comunidad interactiva, aprendiendo en conjunto; asimismo potenciamos los talentos y las ideas.

PRACTICAR ES VITAL: Cada uno de nuestros estudiantes debe aplicar en su vida todo lo que aprende y además realizar autoevaluaciones que le permitan detectar falencias, y reafirmar sus capacidades.

ESTUDIANTES INDEPENDIENTES: Formamos estudiantes totalmente preparados para la vida laboral; es por eso que siempre inculcamos la autonomía y el compromiso para que administren bien sus tiempos.

EDUCACIÓN ACTUALIZADA: Quienes estén en la WTSU tendrán la confianza de que nuestras temáticas son actualizadas y superaran sus expectativas.

PRINCIPIOS

La Worldwide Theological Scientific University postula como Principios Fundamentales: La Proyección Institucional, la Pertinencia y la Dimensión Internacional; estos principios guían las decisiones y regulan las acciones en todos los niveles de la organización.

PROYECCIÓN: La WTSU crecerá en función de las demandas existentes de sus servicios dentro y fuera de los Estados Unidos, atendiendo los criterios de cantidad y calidad, para que no se contrapongan.

PERTENENCIA: Es un principio que rige en el cumplimiento de las actividades institucionales. Hace referencia a la atención efectiva, oportuna y con niveles de calidad, ante las demandas y necesidades de la sociedad.

INTERNACIONALIDAD: Entendido como un proceso de transformación institucional que incluye a la docencia, la investigación y los servicios, y se constituye como una visión interdisciplinaria en la que participa toda la comunidad universitaria. Se refiere también a la experiencia intercultural y a la capacidad para que el estudiante se perciba como ciudadano del mundo.

El gran paradigma seria formar personas cultas, criticas, positivas y creativas, que liberen su potencial, que estén formados e informados dinámicamente, que todo el tiempo sean capaces de formularse preguntas que les ayuden a distinguir lo trivial de lo esencial, libres de expresarse con libertad y en forma correcta con buena actitud ante la vida, respetuosos y congruentes, con conciencia histórica y social.